Todos los países miembros de la OTAN
La cumbre de la OTAN del año 2025 se ha celebrado en La Haya
La exigencia de aumentar hasta el 5% el gasto en defensa de los países miembros ha marcado la jornada
OTAN, divisiones internas


Con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN en La Haya los días 24 y 25 de junio, se encuentran en los Países Bajos más de 40 líderes mundiales. Por eso, han surgido preguntas en torno a esta organización.
Qué es la OTAN
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) es una alianza internacional creada el 4 de abril de 1949, mediante el Tratado de Washington, con el objetivo de garantizar la defensa colectiva de sus miembros frente a amenazas externas. Surgió tras el trauma de la Segunda Guerra Mundial, como un pacto de defensa entre países democráticos de Europa Occidental y América del Norte. En su núcleo está el Artículo 5, que establece que un ataque contra uno de sus miembros se considera un ataque contra todos.
¿Cómo está formada la OTAN?
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, es conocida por diferentes nombres. En inglés es North Atlantic Treaty Organization (NATO) y también es conocida como Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica.
La organización está compuesta por 32 Estados miembros en 2025. Su estructura institucional incluye:
- El Consejo del Atlántico Norte: principal órgano de decisión, integrado por los representantes permanentes (embajadores) de todos los países miembros.
- El Comité Militar: compuesto por los Jefes de Defensa de los países aliados.
- El secretario general: actualmente, desde octubre de 2024, es el neerlandés Mark Rutte, quien sucedió a Jens Stoltenberg.
- El Cuartel General: situado en Bruselas (Bélgica).
- El Mando Militar Supremo (SHAPE): en Mons, también en Bélgica.
Además, existen países socios que colaboran sin ser miembros formales, y programas de cooperación como el Partenariado para la Paz.
El cuartel general de la OTAN se encuentra ubicado en Bruselas, Bélgica, desde 1966, mientras que el mando militar principal, llamado Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (Supreme Headquarters Allied Powers Europe, o SHAPE, por sus siglas) se encuentra en Mons, también en Bélgica.
Los países que forman parte de la OTAN
Los Estados miembros de la OTAN son:
Estados Unidos, Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia (desde 2023), Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Turquía, Suecia (desde 2024) y Reino Unido.
A los países miembros fundadores, en 1949, se fueron uniendo los siguientes estados, hasta el año 2020.
1949
En el año 1949 formaron la OTAN los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Países Bajos, Islandia, Noruega y Luxemburgo.
1952
Grecia y Turquía
1955
Alemania
1982
España
1999
En 1999, Hungría, Polonia y República Checa se unieron a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
2004
Rumanía, Bulgaria, Eslovenia, Estonia, Lituania, Letonia y Eslovaquia
2009
Croacia y Albania
2017
Montenegro
2020
Macedonia del Norte
2023
Finlandia
2024
Suecia
La OTAN en el momento actual
La invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022 ha reactivado el papel de la OTAN como garante de la seguridad colectiva en Europa. La incorporación de Finlandia y Suecia, países históricamente neutrales, ha reforzado el flanco norte de la Alianza. Además, se han aumentado las capacidades de disuasión en los países del este europeo, como Polonia y los bálticos.
Países socios y colaboradores
Además de sus miembros, la OTAN mantiene relaciones con países no miembros a través de programas de cooperación. Entre ellos destacan:
Europa: Suiza, Austria, Irlanda, Bosnia y Herzegovina, Serbia.
Euroatlántico: Georgia, Moldavia, Armenia, Azerbaiyán.
Asia-Pacífico: Australia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda.
Mediterráneo y Oriente Medio: Israel, Jordania, Egipto, Túnez.
Otros: Colombia (socio global desde 2017).
¿Ucrania está en la OTAN?
No. A fecha de 2025, Ucrania no es miembro oficial de la OTAN, aunque mantiene una cooperación muy estrecha.
2008: inicia su aspiración de adhesión.
2022–2023: intensifica su relación tras la invasión rusa.
2024: la OTAN reafirma su compromiso con el apoyo militar a Ucrania, pero aún no ha formalizado su entrada.
Condiciones actuales: la adhesión está condicionada a una estabilización del conflicto y a reformas internas, además del consenso entre todos los Estados miembros.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
- OTAN